La amigdalitis es la inflamación de las amígdalas, dos "bolas" de tejido linfoide en la parte posterior de la garganta, que ayudan a formar defensas.
En la mayoría de los casos es causada por la infección de un virus o una bacteria. Los síntomas son inflamación de las amígdalas,manchas blancas o amarillas en las amígdalas, dolor de garganta,inflamación de los ganglios linfáticos, fiebre, entre otros.
Según explica el otorrinolaringólogo Agustín Montás que el tratamiento para las amigdalitis por virus se tratan con antibióticos mientras, que las bacterianas que no responden al tratamiento antibiótico se procede a la cirugía para extirpar las amígdalas.
La bacteria más común que afecta las amígdalas es la estreptococo, produciendo fiebre reumática. Ésta puede afectar gravemente el corazón,las articulaciones, la piel y el cerebro.
Explicó Montás que cuando se hace una crisis de amigdalitis tres veces en dos años se deben operar.
Aclaró que la especialidad encargada de tratar esta enfermedad es la otorrinolaringología.
0 comentarios:
Publicar un comentario
hola